Cómo aumentar sus ventas navegando en las redes sociales
No hay duda de que el mundo de las ventas ha cambiado. Desde que en 1971 se enviara el primer mail hasta hoy, en el que solo Facebook cuenta con 600 millones de usuarios, la manera de interactuar, de prospectar, de vender, ha cambiado.
En este cambio en las ventas el mundo de las redes sociales ha jugado un papel muy destacado pues su aparición en 2009, ha dado lugar a importantes cambios organizativos y estructurales en las empresas incluyendo, por ejemplo, la figura del community manager dentro del organigrama corporativo. Un community manager que tiene una función por encima de todas: hacer la marca más visible y llegar al público objetivo. ¿Con qué fin? Aumentar las ventas de la empresa.
Las redes sociales han añadido un nuevo canal de venta a los ya existentes. El proceso de comunicación en las redes sociales debe estar ya incluido en todos los procesos de marketing y ventas de todos los comerciales, directores de marketing y responsables de ventas.
Saber manejar estas redes sociales, conocer sus características, cómo son sus usuarios, por dónde se mueven y qué les gusta, le va a reportar una serie de ventajas:
- Se puede segmentar tu público por lo que se tarda menos tiempo en llegar a nuestro decisor.
- Evita los filtros y obstáculos (Secretarias, asistentes…)
- Se recoge gran cantidad de Información de nuestros prospectos.
- Su coste es nulo o muy reducido.
- Están ya en nuestra vida diaria por lo que su manejo es sencillo.
- Ofrecen la posibilidad de hacer networking con otros profesionales del mundo del marketing y las ventas.
- Se puede monitorizar la competencia y las tendencias de búsqueda, lo que permitiría adaptar la oferta a la demanda. Escucha activa.
- Posibilitan mejorar las ventas aumentando la cartera de clientes.
- Permite mejorar el trato con el cliente, más cercano y personalizado. Customer Experience.
- La interactividad que ofrecen las redes sociales va a permitir que conozcas de primera mano la relación de tu cliente con tu empresa, su satisfacción con el producto o servicio ofertado
De todas las redes sociales que hay orientadas al sector profesional, Linkedin destaca por encima de todas. Hoy en día cuenta con más de 380 millones de usuarios superando a otra de las grandes: Twitter. De hecho, tras haber hecho públicas sus cuentas tras el segundo trimestre del 2015, cabe destacar el auge que ha experimentado en China donde ha pasado de 4 millones de usuarios a 10 en tan solo tres meses.
En Fuerza Comercial ponemos a disposición del mundo de las ventas elgrupo de Linkedin “Dirección Comercial y Ventas”, un grupo de networking formado por más de 38.000 miembros, expertos en marketing y ventas. En el mismo, los usuarios podrán encontrar debates, ofertas de empleo y realizar networking con el objetivo de profesionalizar y ensalzar la profesión de experto en ventas.