EL HOME OFFICE COMERCIAL: 5 VENTAJAS CLAVE
El Home Office se ha convertido en una nueva tendencia del orbe laboral, tendencia que el mundo comercial también debe hacer suya por sus múltiples ventajas.
“Creemos firmemente en el Home Office”. Después de casi 20 años de experiencia en el ámbito comercial, para cualquier vendedor esta forma de trabajar es totalmente novedosa. Es comprensible, por tanto, que aparezcan dudas sobre la adaptación a esta situación escasas veces vista en nuestro país. Sin embargo, los datos reflejan una nueva realidad cargada de ventajas para empresas y comerciales.
En el concepto de teletrabajo a veces se interpreta con que el trabajador debe de cumplir un horario en su casa y/o que desde sus oficinas centrales se monitoriza el tiempo que está delante del ordenador. En el Home Office o Smart Working, el profesional se puede organizar el mismo sin la necesidad de cumplir un horario fijo y tener que estar ubicado en un lugar exacto, lo que tiene que hacer es cumplir los deadlines de su día a día y estar operativo para sus clientes, compañeros, superiores…
Además, la fuerte irrupción de las nuevas tecnologías permiten que en nuestros hogares podamos tener conexiones a internet con las que prácticamente no notemos la diferencia en cuanto a velocidad y fiabilidad de las que podamos tener en una oficina. Incluso es posible poder trabajar en espacios públicos como cafeterías y centros comerciales.
VENTAJAS DEL HOME OFFICE COMERCIAL
Todos hemos oído alguna vez aquello de que España es el país menos productivo de Europa y, sin embargo, somos el país que más horas está en la oficina. Pues lamentablemente, y tal y como indica el portal TICBEAT, es cierto: más de la mitad de los españoles trabaja más de 8 horas al día lo que desemboca en estrés, alto porcentaje de rotación, un rendimiento menor…
Esta realidad es aplicable también al mundo comercial: gente que va de la oficina a la visita y viceversa para realizar toda la tarea de Back Office. La pregunta entonces es clara: ¿Cuánto tiempo y dinero se pierde en cada trayecto? Y esta cuestión, en el mundo comercial, no es poca cosa… De ahí, también, que el Home Office o Teletrabajo esté ganando adeptos en los entornos comerciales debido a que reúne una serie de ventajas a tener en cuenta:
AHORRO
Según el portal Estrategia y Negocios, el home office puede llegar a ahorrar a una empresa de EEUU casi 11.000 $ por trabajador. Si además pensamos en los desplazamientos que cada comercial debe hacer para acudir a la visita y/o a la oficina, y los cuantificamos, nos daremos cuenta del ahorro que supone, también, para el trabajador.
PRODUCTIVIDAD (ROI)
Si se vive en una ciudad grande, y hay que pasar primero por la oficina, las probabilidades de sufrir un atasco son muy elevadas; un atasco en que se perderá un tiempo muy válido así que lo que se vaya a hacer en la oficina en ese tiempo también se puede hacer desde casa perfectamente, con lo que uno se puede preparar la reunión como es debido, incluso contestar correos o avanzar en otros frentes, algo que redunda en el incremento de la propia productividad.
A un comercial se le mide entre otras cosas, por el retorno de la inversión es decir lo que cuesta a la empresa vs el negocio que consigue y con esta fórmula lo que obtenemos es una reducción importante de los costes fijos, con el beneficio añadido que conlleva esto para la empresa.
CONCILIACION
No cabe duda que permite conciliar mejor la vida privada y la laboral, sincronizando la agenda de reuniones con compromisos personales, algo óptimo para los que tienen niños pequeños o para aquellas personas que tengan cargas familiares que deban atender.
ENGAGEMENT
En un momento en el que hablamos de pasar de clientes a fans, ¿por qué no poner el objetivo en crear fans entre nuestro propio equipo de ventas? No cabe ninguna duda de que el home office ofrece claras ventajas al equipo comercial que permiten incrementar el nivel de engagement con la empresa reduciendo, también, la tasa de rotación que se dan en algunos equipos comerciales.
VÍDEO VENTA
Mención aparte se debe hacer a las reuniones que ya se pueden hacer por videoconferencia utilizando herramientas como Webex o Skype, muy útiles para una primera toma de contacto con el cliente y detectar sus necesidades, ahorrando tiempo y sobre todo dinero. Hoy en día, es inviable realizar ni un solo viaje si previamente no hay una necesidad detectada o un interés puesto de manifiesto por el cliente.
No obstante, y a pesar de las ventajas que aporta, lo cierto es que el trabajar desde casa no siempre es fácil y también hay retos que superar; hay gente que prefiere separar el ámbito profesional del día a día en el hogar, sin duda, si se trabaja bajo esta modalidad, hay que tener esa capacidad de separar ambos aspectos y no siempre es fácil; en este sentido, aspectos como la planificación y la concentración cobran vital importancia.
En definitiva, gracias al Home Office Comercial las empresas son más eficientes y los costes fijos, que muchas veces lastran a las compañías, son mirados con lupa. El Home Office es una forma de reducir esos costes fijos incrementando la independencia, mejorando la conciliación y mejorando también, el “engagement” del profesional con la empresa.
Sin embargo, el home office es una pieza más del “secreto del éxito” para mejorar ventas. Esta reducción de costes y la mejora del ROI, requieren de un profundo análisis de su equipo comercial y su metodología de trabajo. En este sentido, en Fuerza Comercial Consultoría, tras haber trabajado para más de 1.000 empresas, podemos ayudarte a mejorar tus objetivos y los de tu equipo, convirtiéndoos en vendedores mucho más eficientes y con un conocimiento 360°. ¿Quieres que hablemos?