Fuerza Comercial. Diseño de fuerzas comerciales
Comment : Off

La UAM celebra la graduación del Programa Gestión Comercial y Ventas

Tras 3 meses de trabajo, los alumnos de la edición de octubre del Programa Gestión Comercial y Ventas, recibieron la beca que acredita sus conocimientos.

El Salón de Actos de la Facultad de CC Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid se engalanó para celebrar el acto de graduación del PGCV, que estuvo presidido por el Vicedecano de Planificación y Calidad de la Facultad, Miguel Buñuel, el profesor titular del departamento de Planificación e Investigación Comercial y director del PGCV, José Luis Méndez García de Paredes; el director ejecutivo de Fuerza Comercial y director de proyectos del PGCV, Rafael Machín, y por Carlos Romeo, Consultor senior y padrino de la promoción.

“Este programa pone de relieve la importancia de trabajar más, desde el ámbito académico, el área comercial”

Para el vicedecano, este programa pone de relieve “la importancia de trabajar más, desde el ámbito académico, el área comercial”. Además, Miguel Buñuel aseguró sentirse “muy satisfecho” de que la UAM acogiera este tipo de programas por la alianza universidad y empresa que éstos suponen. Por su parte, José Luis Méndez, expresó también su satisfacción por el programa y felicitó a los alumnos por el “tremendo trabajo realizado y por su esfuerzo”. Asimismo, Rafael Machín destacó la creciente categoría que, edición tras edición, presentan alumnos y profesores “a juzgar por la calidad de los trabajos que se habían presentado”.

Programas que respondan a las necesidades de la sociedad

Ya en su discurso, Carlos Romeo,  resaltó la importancia de los programas comerciales PGCV y PDCV (Programa Dirección Comercial y Ventas) por “la necesidad de programas que respondan a las necesidades de la sociedad”. Este sentido,  Romeo subrayó, no solo la importancia sino también la necesidad de la colaboración Universidad y Empresa, asegurando que ésta, “es una demanda que enriquece a todos: A la Universidad, porque ofrece caminos profesionales a sus estudiantes y se implica en la esfera de la economía real; a las empresas, porque forman profesionales en el espacio del saber; y a todos, porque esa conjugación es una necesidad irrenunciable de cara al futuro social”.

Carlos Romeo resaltó la importancia del PGCv y del PDCV por por “la necesidad de programas que respondan a las necesidades de la sociedad”

Por otra parte, el padrino de esta promoción aseguró que ser vendedor en el Siglo XXI “es casi un título nobiliario”. Para Romeo, vender no es tarea sencilla por lo que esta profesión “es solo para elegidos pues ya no es el comercial desorganizado y desconocedor de la materia  sino un profesional preparado capaz de hacer frente al reto que supone vender hoy en día”.

En este misma línea y para finalizar su discurso, Carlos Romeo resumió en cinco puntos los retos a los que ha de hacer frente este comercial del Siglo XXI: “aportar valor, tener una metodología bien estructurada y trabajada, lograr la diferenciación, lograr, también, la generación de oportunidades y, por último, mantener una actitud positiva y perseverante.

 

Escrito por admin-fuerzacomercial

About the Author
FOP, Formación Online Presencia
"Lo mejor de la formación Online, con la potencia de la formación Presencial".