Pop Up Store: Consejos para mejorar las ventas de tu negocio
Ikea ha relanzado las Pop Up Store como estrategia de marketing. Conocer sus características y las ventajas que te ofrece, te permitirá perfeccionar tu estrategia comercial del sector Retail y mejorar las ventas de tu negocio.
Si nos atenemos a los cánones, la Navidad comienza en el mes de diciembre, cuando el año está en pleno ocaso y muchas empresas, sobre todo del sector Retail, se debaten en la dualidad comercial típica de estas fechas: darle salida al stock aprovechando todas las estrategias de marketing a su alcance para mejorar las ventas, mientras se encara el nuevo año con el lanzamiento de las novedades o las consabidas rebajas.
Sin embargo, más allá del encendido del árbol en la Casa Blanca, o de las luces de Harrod´s en Londres, este año el calendario navideño en España lo ha marcado la inauguración de 2 Pop Up Stores por parte de la marca sueca. Y es que, a principios de Octubre, Ikea anunciaba una estrategia piloto en nuestro país: la puesta en marcha de ambas tiendas temporales en el centro de Madrid y Barcelona.
Desde el punto de vista estratégico, la apertura de dichas “tienditas”, como las ha bautizado IKEA, tiene una serie de ventajas para cualquier marca; ventajas que, puedes adoptar para mejorar las ventas de tu negocio.
Pero, ¿qué es una Pop Up Store?
La Gestión de la Tienda o del Punto de Venta es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Sobre todo, cuando está en juego la sostenibilidad de la marca.
Teniendo en cuenta esto, es clave subrayar la importancia de poner en marcha estrategias enfocadas a mejorar las ventas de tu negocio. Estrategias como la implementación de dichas Pop Up Stores, también conocidas como Pop Up Retail, temporary store, comercialización flash o tiendas superefímeras, van a portar una serie de ventajas que se van a traducir en mejora de ventas.
Pero, ¿sabes qué es una Pop Up Store? ¿Sabías que son tiendas con fecha de inicio pero también con fecha de “cierre”? ¿Sabías que te van a permitir acceder a nuevos tipos de públicos y a hacer frente a los todo-poderosos-supermercados?
Pues efectivamente, son todo eso y mucho más. Se trataría bien de instalar un “corner” dentro del propio establecimiento, bien de alquilar un local o un espacio, de manera individual o junto a otros puntos de venta, en un punto estratégico de la ciudad, en el que se venderían productos exclusivos, se realizarían descuentos especiales para reducir stock, y se pondrían en marcha talleres con expertos, bloggers, influencers, etc. Todo ello centrado en el cliente como principio y final del proceso comercial.
Tal y como indica Virginia Serrón, directora técnica del Programa en Gestión de Retail de la Universidad Autónoma de Madrid: “En unos tiempos en los que, más allá de productos o servicios, se venden experiencias, este tipo de estrategias comerciales permiten aplicar, precisamente, un tipo de Marketing Experiencial que permite a los clientes interactuar con los productos, con los vendedores y hasta con la propia tienda, obteniendo como resultado una experiencia de compra realmente eficaz en lo que a mejora de ventas se refiere”.
¿Qué ventajas tiene para mejorar las ventas de tu negocio?
Tal y como indicaba el artículo publicado en la revista Time, «Why Pop-Up Shops Are Hot», las Pop Up Stores permiten a las marcas crear un ambiente único que involucra a sus clientes, así como genera sensaciones de relevancia e interactividad. Las tiendas temporales son particularmente indicadas para las campañas de temporada, como Halloween, la Navidad, la ‘vuelta al cole’ o las vacaciones de verano.
Pero no solo. De cara a mejorar las ventas de tu negocio, la implementación de las Pop Up Stores te va a reportar una serie de ventajas con las que mejorar las ventas de tu negocio:
Ventajas:
- En caso de ser tienda online, te va a permitir tener un Punto de Venta físico temporal con el que interactuar con tu cliente a través del marketing experiencial.
- Al tener la posibilidad de “convivir” dos puntos de venta, te va a permitir mejorar los resultados aumentando tus ventas.
- Además, en esta misma de mejorar las ventas de tu negocio, hay que subrayar la capacidad que tienen las Pop Up Stores de fidelizar a los clientes lo que, a medio-largo plazo, facilita la conversión de clientes a fans.
- Siendo una de sus características la temporalidad, te va a permitir presentar un producto haciéndolo de manera casi exclusiva, con lo que mejorará la experiencia de compra de tu cliente.
- Así mismo, facilita la reducción de stock en base a unas ofertas especiales (y temporales).
- Al ser, en la mayoría de los casos, un espacio compartido, una Pop Up Store te va a permitir acceder a nuevo tipo de público hasta entonces desconocido.
- Sin duda, una de las claves de esta estrategia es la notoriedad de marca, el Branding que vas a poder desarrollar.
- No olvidemos que estamos hablando de marketing experiencial, y como tal goza de una gran viralidad a través de dicha experiencia de los clientes y sus RRSS. (Mejora la difusión de tu marca).
- Y, por último, mejoran el nivel de competencia con las grandes superficies, el enemigo a batir en fechas señaladas.
No obstante, mejorar las ventas de tu negocio reside en el conocimiento adquirido bien por tu propia experiencia, bien por la experiencia de otros, por la formación. A través del conocimiento de expertos en Retail pertenecientes a algunas de las mejores empresas y multinacionales, se puede aprender e implementar acciones que mejoren las ventas, reduciendo el riesgo de error. Por este motivo, te invitamos a la próxima edición del Programa en Gestión Retail, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y Fuerza Comercial Consultoría. ¿Hablamos?